HYDROVOLTAICA RE BLOG
Otro cliente que se libera de la factura eléctrica gracias a la energía del sol y a HIDROVOLTAICA RE S.L.
Vídeo de la instalación de fotovoltaica aislada en Torrent, Valencia (España)
Nos hacemos eco de la noticia publica en el periódico Valenciano «Las Provincias» sobre la instalación de Fotovoltaica aislada Hidrovoltaica RE.
Si los agricultores se están apuntando a cultivar de forma más ecológica, los regantes no quieren quedarse atrás y pretenden contribuir de forma sostenible a la preservación del medio ambiente. Así lo han ideado los integrantes de la sociedad Civil de Regantes de Sant Vicent Ferrer de Monrredondo, en Torrent, Valencia (España), que con la instalación de una planta Fotovoltaica sobre una superficie de unos 2.500 metros cuadrados para mover los motores que bombean el agua hasta la balsa de riego.
Ramón Merino, presidente de la comunidad desde hace poco más de un año, planteó la posibilidad de instalar este sistema energético para sustituir el actual suministro eléctrico. Tras presentar un proyecto pionero, la propuesta salió adelante y comenzó el camino para conseguir los permisos y la financiación, temas en los que participó activamente Hidrovoltaica RE s.l.
La planta está formada por cinco filas – la mayor de 45 metros de largo y la más pequeña de siete – con unos 700 paneles en total. La instalación será capaz de mover dos motores de de 75 CV cada uno para generar los 1.500 Kilovatios necesarios para bombear el agua a una balsa, situada a unos 2,5 kilómetros, con capacidad para unos diete millones de litros y abastecer a unas 250 hectáreas de terreno de cultivo y una caudal instantáneo de 66 litros por segundo.
La amortización de la instalación será de unos 7 años, incluidos un año de carencia negociado con la entidad bancaria.
-ESPERAN TENER AMORTIZADA LA INSTALACIÓN EN 7 AÑOS Y AHORRAR UNOS 3,5 MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS 20 AÑOS-
Como conclusión, Ramón Merino plantea que pese a la falta de ayudas y a haber adoptado esa solución de forma temprana, sabe que va a ser muy rentable para la Comunidad de Regantes, contribuirán a luchar contra el cambio climático al no emitir CO2 a la atmósfera y que los regantes de alrededor están expectantes para «ver si funciona y plantear imitarnos».